↓ Saltar al contenido principal
CICSO
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos y ponencias
    • Cuadernos de Cicso
      • Serie Análisis y Teoria
      • Serie Cursos
      • Serie Estudios
      • Serie Polémica
      • Serie Reimpresiones
      • Serie Textos introductorios
    • Investigaciones en curso
    • Libros
  • Beba Balvé – En memoria
  • ¿Qué es CICSO?
  • Contáctenos
Inicio › Publicaciones › Investigaciones en curso › Cultura represora, de la queja al combate. Beba C. Balvé

Cultura represora, de la queja al combate. Beba C. Balvé

Colectivo CICSOPublicado el 17 junio, 2016 Publicado en Investigaciones en curso

Notas, observaciones, nociones para una conferencia. La autora polemiza con sensibilidad critica e ironía las distintas modalidades de una cultura represora y se pregunta cómo quebrarla.

Cultura-represora-de-la-queja-al-combate.-Beba-C.-Balvé.doc (148 descargas)

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

‹ Lucha de calles, lucha de clases: insurrección popular e insurrección proletaria, Beba C. Balvé, Andrea Messina, Claudia Guerrero y Beatriz Balvé
Acerca de tres insurrecciones proletarias de la argentina contemporánea, Beba C. Balvé ›
Etiquetado con: condiciones políticas e ideologicas, cultura represora, el movimiento de diciembre, Erwin Piscator, Frantz Fanon, Michel Foucault, momento contrarrevolucionario, protesta, relaciones políticas, Wilhelm Reich
50ANIOS

Tópicos

"vecino" agitación y propaganda alianza de clases análisis de situación Beba C.Balvé Colectivo Cicso condiciones políticas e ideologicas Cordobazo crisis de dominación política cuadernos desarrollo del capitalismo en Jujuy diciembre 2001 doble década 60-70 el movimiento de diciembre el proceso de ruptura enfrentamiento social Enfrentamiento social en Salta 1999-2000 estructura de clases forma hegemónica del capital formas de lucha fuerzas sociales fuerzas sociales en pugna golpe de estado-golpe de mano golpe de estado-golpe de mano 1976 guerra civil insurrección popular insurrección proletaria La relación partido-movimiento lucha de calles lucha de clases en Argentina Michel Foucault momento contrarrevolucionario movimiento obrero Movimiento obrero 1969-1975 movimientos sociales Navarrazo oligarquía financiera organizaciones revolucionarias peronismo política de masas proceso insurreccional pueblo ocupado Rosariazo sublevación popular Tucumán Arde

Novedades

  • Matías Feito y Héctor Santella – Herejía abierta. El Navarrazo, esa política
  • Revisitando el libro «La ofensiva de 1976» – Entrevista a Lucio Geller
  • Nudo histórico y eslabón débil: Argentina 2021-2001 – Héctor L. Santella y Matías O. Feito
CUADERNOS_ROJO_WIDGET

Áreas

  • Publicaciones (69)
    • Artículos y ponencias (36)
    • Cuadernos de Cicso (16)
      • Serie Análisis y Teoria (8)
      • Serie Estudios (7)
    • Investigaciones en curso (12)
    • Libros (15)
    © 2023 CICSO
    Responsive Theme Creado con WordPress