El objetivo consiste en demostrar que para el análisis de la lucha en general de la clase trabajadora, con sus atributos y grado de organización, no debe perderse de vista que esta hace referencia al proceso constitutivo de la clase …
El objetivo consiste en demostrar que para el análisis de la lucha en general de la clase trabajadora, con sus atributos y grado de organización, no debe perderse de vista que esta hace referencia al proceso constitutivo de la clase …
descargar: Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé, El ’69. Huelga politica de masas «Si analizamos las luchas de 1969 en tanto proceso y, a su vez, el periodo de luchas que …
La lucha de calles, con su forma y grado de violencia, ya es práctica social en la Argentina. Para saber de qué se trata es necesario construir el camino a la interpretación, al análisis social global que conecte niveles políticos, económicos …
Los dos trabajos que presentamos a continuación hacen al proceso de construcción del sistema problemático para el análisis de situación en un momento dado (1955-2008), este se asienta en la teoría de la lucha de clases y en la interacción …
El 16 de diciembre de 1993 se produjo un enfrentamiento social el que es conocido popularmente como el «Santiagueñazo». Este estudio se propone crear las condiciones del inicio de una periodización y conceptualización según distinción y articulación de campos de …
Este trabajo reconstruye el proceso de formación y desarrollo de los nucleamientos sindicales a a partir de 1955. Su propósito: la necesidad de conocer la génesis -historia- de los comportamientos políticos e ideológicos del movimiento obrero argentino y la intención …
El trabajo que a continuación presentamos refiere al estudio del hecho «Tucumán Arde» que vincula a los artistas plásticos con investigadores en ciencias sociales, mediados por el programa de la CGT, los que que aportan su conocimiento del conflicto social …
Este trabajo problematiza sobre el concepto de masas en lucha, en tanto, está directamente vinculado al proceso insurrecional o revolucionario. Y nos remite a momentos en que la sociedad se parte en dos y se producen combates sociales que determinan el …
El hecho social que va a servir de soporte empírico a las reflexiones que a continuación presentamos, se encuentra en el ámbito político-institucional y refiere al desalojo del gobierno provincial llevado a cabo en la ciudad de Córdoba el 27 …
Este articulo aborda la doble década ’60-‘70 desde una mirada sobre el desequilibrio entre agitación y propaganda. Las tareas de agitación, con fuerte predicamento en sectores de pequeña burguesía, y el abandono de las tareas de propaganda por parte de los cuadros más …