descargar: Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé, El ’69. Huelga politica de masas «Si analizamos las luchas de 1969 en tanto proceso y, a su vez, el periodo de luchas que …
descargar: Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé, El ’69. Huelga politica de masas «Si analizamos las luchas de 1969 en tanto proceso y, a su vez, el periodo de luchas que …
La lucha de calles, con su forma y grado de violencia, ya es práctica social en la Argentina. Para saber de qué se trata es necesario construir el camino a la interpretación, al análisis social global que conecte niveles políticos, económicos …
«En la «pueblada» la ciudadanía cierra filas al interior de la ciudad como corporación y el enemigo es algo «externo» a esa corporación, que afecta sus intereses económico-corporativos. En los «azos» es la sociedad la que se divide organizándose en …
Lidia G. Aufgang – Las puebladas: dos casos de protesta social. Cipolletti y Casilda Leer más »
El trabajo que a continuación presentamos refiere al estudio del hecho «Tucumán Arde» que vincula a los artistas plásticos con investigadores en ciencias sociales, mediados por el programa de la CGT, los que que aportan su conocimiento del conflicto social …
Este estudio tiene como objetivo la descripción y análisis de dos ciclos de luchas. Para ello propone dos lecturas centradas en la formación de un fuerza social y su imbricación en el ámbito del poder. Las concatenaciones de hechos son: Cordobazo-Vivorazo-Navarrazo y Rosariazo-Cordobazo-Rosariazo. Ambas …
Acerca de la cuestión obrera. Argentina 1969-1975, Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé Leer más »