22. Familia, parentesco y trabajo en el proletariado rural en Tucumán y 1904: la primera huelga del proletariado azucarero tucumano. Hebe Vessuri y Santiago Bilbao

El presente estudio de Hebe Vessuri y Santiago Bilbao fue anunciado en 1975 en diversos materiales de publicidad de CICSO como próxima publicación en la Serie Estudio N° 22: Familia, parentesco y trabajo en el proletariado rural y 1904: la primera huelga del proletariado azucarero. En ese periodo la dirección del Centro, a cargo de Miguel Murmis, había reunido una gran cantidad de estudios sobre el ámbito rural que estaban en dialogo con la perspectiva que desarrolló, formó y en muchos de sus casos dirigió. Este estudio era parte de ese dialogo con dos amigos.

Pasaron 50 años de papeles en el tiempo. Aun así, el N° 22 permaneció en su lugar del listado de Cuadernos de CICSO sin ser publicado ni conservar el original en el archivo.

Hasta 1975 sus autores vivieron las alegrías de trabajar en lo más profundo de Tucumán donde desarrollaron instituciones y formaron investigadores. También el dolor por la prisión de Santiago junto a sus compañeros de INTA desde finales de 1974, luego el exilio a Venezuela de Hebe y Santiago. Allí lograron instalarse y retomar algunos de estos proyectos. En medio de mudanzas aceleradas en 1974, mientras Santiago estaba preso, Hebe escribe el capítulo sobre la huelga obrera del azúcar de 1904 pues los documentos recogidos comenzaban a perderse y en el cambio de país, con nuevas urgencias, el manuscrito se queda en un cajón.

Años después, el único indicio que teníamos en el archivo del Centro era una anotación repasando el estado de las publicaciones fechada entre 1976-1977 que decía: “lo envía desde Venezuela” con la reconocible letra de Beba Balvé.

En 2006 falleció Santiago Bilbao, dejando varios proyectos finalizados y algunos en desarrollo. Entre ellos, había retomado una vez más el tema-problema de los trabajadores azucareros en Tucumán.

Tenemos el agrado de invitar a leer el trabajo reconstruido al cuidado de Hebe Vessuri y publicado en la Revista Quinto Sol (Vol. 29, N° 3, septiembre/diciembre, 2025) con prólogo de Nicolás Iñigo Carrera. Por otra parte, pueden encontrar el libro publicado recientemente (que contiene este estudio) de Santiago Bilbao – edición al cuidado de Hebe Vessuri, Lo que pasa en este país es que el criollo no tiene embajador que lo defienda (Grupo Editor Universitario, 2025).

descargar – 1904: la primera huelga del proletariado azucarero tucumano