descargar: Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé, El ’69. Huelga politica de masas «Si analizamos las luchas de 1969 en tanto proceso y, a su vez, el periodo de luchas que …
descargar: Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé, El ’69. Huelga politica de masas «Si analizamos las luchas de 1969 en tanto proceso y, a su vez, el periodo de luchas que …
Este trabajo reconstruye el proceso de formación y desarrollo de los nucleamientos sindicales a a partir de 1955. Su propósito: la necesidad de conocer la génesis -historia- de los comportamientos políticos e ideológicos del movimiento obrero argentino y la intención …
Este estudio problematiza en relación a los problemas de carácter epistemológico, el proceso de construcción de conocimiento que implica el desarrollo de la teoría social en donde la realidad es su mediación. Articulando filosofía, historia, economía y sociología, nuestro modelo teórico-metodológico- …
La autora elabora una breve descripción y análisis del hecho de masas: Rosariazo (mayo de 1969).
El estudio que recorre el proceso de enfrentamientos sociales del siglo XX en la Argentina. Establece tres puntos de flexión conceptualizados como insurrección: 17 de octubre de 1945, 16 de septiembre de 1955 y 16 de septiembre de 1969.
Este articulo aborda la doble década ’60-‘70 desde una mirada sobre el desequilibrio entre agitación y propaganda. Las tareas de agitación, con fuerte predicamento en sectores de pequeña burguesía, y el abandono de las tareas de propaganda por parte de los cuadros más …