El presente articulo es una reflexión sobre las multiples coyunturas actuales atravesadas por la pandemia del coronavirus (2020). Descargar: Hegemonías rotas, un signo otoñal – Héctor L. Santella y Matías O. Feito
El presente articulo es una reflexión sobre las multiples coyunturas actuales atravesadas por la pandemia del coronavirus (2020). Descargar: Hegemonías rotas, un signo otoñal – Héctor L. Santella y Matías O. Feito
El articulo que presentamos es una segunda entrega para la construcción de un análisis de situación (2018) de la región latinoamericana. Proponiendo nociones teóricas imbricadas a la exploración de problemas prácticos en el ámbito de lo político inmediato y sus …
La irresistible conducción del fragmento. Héctor L. Santella y Matías O. Feito Leer más »
El articulo que presentamos es un aporte para la construcción de un análisis de situación (2018) de la región latinoamericana. Proponiendo nociones teóricas imbricadas a la exploración de problemas prácticos en el ámbito de lo político inmediato y sus obstáculos …
La unidad, esa incógnita optimista. Héctor L. Santella y Matías O. Feito Leer más »
descargar: La fusión del arte y la politica o su ruptura El caso de Tucumán Arde, Argentina 1968. Beatriz S. Balvé «Tucumán Arde es el observable de cómo emerge una nueva estética de un proceso revolucionario. Tucumán Arde expresa una …
Este trabajo es producto de una conferencia sobre el nuevo bloque de poder que se constituye después de la guerra civil abierta (1976-1982) y toma forma institucional con la restauración democrática de 1983 (elecciones presidenciales) soldando la alianza entre el capital …
El objetivo consiste en demostrar que para el análisis de la lucha en general de la clase trabajadora, con sus atributos y grado de organización, no debe perderse de vista que esta hace referencia al proceso constitutivo de la clase …
descargar: Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé, El ’69. Huelga politica de masas «Si analizamos las luchas de 1969 en tanto proceso y, a su vez, el periodo de luchas que …
«En la «pueblada» la ciudadanía cierra filas al interior de la ciudad como corporación y el enemigo es algo «externo» a esa corporación, que afecta sus intereses económico-corporativos. En los «azos» es la sociedad la que se divide organizándose en …
Lidia G. Aufgang – Las puebladas: dos casos de protesta social. Cipolletti y Casilda Leer más »
«Las décadas de 1920 a 1940 en el Chaco fueron ricas en luchas sociales de distinto carácter (movimientos de tipo milenaristas, bandolerismo social, huelgas de obreros, movimientos de productores agrarios) lo que permitía investigar cómo se hacían presentes en un …
Los dos trabajos que presentamos a continuación hacen al proceso de construcción del sistema problemático para el análisis de situación en un momento dado (1955-2008), este se asienta en la teoría de la lucha de clases y en la interacción …