Etiqueta: lucha de clases en Argentina

Prefacio de Ian Rutledge, febrero 2022 descargar Cambio Agrario e Integración Ian Rutledge – Cambio agrario e integración. El desarrollo del capitalismo en Jujuy, Coedición CICSO-ECIRA, Tucumán, 1987.   Prefacio Es sumamente gratificante para mí que CICSO haya decidido esta nueva publicación …

Ian Rutledge – Cambio agrario e integración. El desarrollo del capitalismo en Jujuy Leer más »

Etiquetado con: , , ,

Este trabajo parte de la proposición teórica de que un movimiento social es una estructura económico-social en acción. Por eso, realiza una descripción y caracterización de la estrucura económica de Lanús, no sólo tal como se presentaba en 1982, sino …

69. De la protesta al motin popular, Lanús 1982. Nicolás Iñigo Carrera y equipo Leer más »

Etiquetado con: , , , , , , ,

  descargar publicaciones de ed. monadanomada Imágenes de cubierta: Federico Geller Edición: Hérnan Cardinale El trabajo que a continuación presentamos refiere al estudio de los enfrentamientos interburgueses en la Argentina, y constituye uno de los campos de problemas del Programa …

Lucio Geller – La ofensiva de 1976. Seis lecturas de economía política Leer más »

Etiquetado con: , , , , ,

Este articulo es nuestra primera aproximación a un análisis de situación (2017) que dispone una serie de nociones teóricas y problemas prácticos en relación al movimiento obrero organizado sindicalmente y su localización ante los grupos dominantes en Argentina.

Etiquetado con: , , , , , ,

descargar: La fusión del arte y la politica o su ruptura El caso de Tucumán Arde, Argentina 1968. Beatriz S. Balvé «Tucumán Arde es el observable de cómo emerge una nueva estética de un proceso revolucionario. Tucumán Arde expresa una …

Beatriz S. Balvé – ¿La fusión del arte y la política o su ruptura? El caso de Tucumán Arde. Argentina 1968 Leer más »

Etiquetado con: , , , , , ,

El presente es un ejercicio exploratorio acerca de la situación de la clase obrera Argentina, donde lo que se busca es articular la cuestión acerca del poder, con las relaciones internacionales en tanto relaciones de fuerza, en función de hacer observable …

Estrategia hacia una democracia con obreros. Beatriz Balvé, Matías Feito, Claudia Guerrero, Jeremías Ramírez y Héctor Santella Leer más »

Etiquetado con: , , , , ,

Este trabajo es producto de una conferencia sobre el nuevo bloque de poder que se constituye después de la guerra civil abierta (1976-1982) y toma forma institucional con la restauración democrática de 1983 (elecciones presidenciales) soldando la alianza entre el capital …

La construcción de una democracia sin obreros. Beatriz Balvé, Matías Feito, Claudia Guerrero, Esteban Pilili y Héctor Santella Leer más »

Etiquetado con: , , , , , , ,

descargar: Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé, El ’69. Huelga politica de masas                 «Si analizamos las luchas de 1969 en tanto proceso y, a su vez, el periodo de luchas que …

Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé – El ’69. Huelga política de masas: Rosariazo-Cordobazo-Rosariazo Leer más »

Etiquetado con: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

descargar: Juan Carlos Marín – Los hechos armados, un ejercicio posible – Ed. CICSO, Buenos Aires, 1984 «La necesidad de formar una fuerza social capaz de manipular y expresarse como fuerza física y moral se fue constituyendo en un objetivo …

Juan Carlos Marín – Los hechos armados, un ejercicio posible Leer más »

Etiquetado con: , , , , , , , , , , , , ,

«En la «pueblada» la ciudadanía cierra filas al interior de la ciudad como corporación y el enemigo es algo «externo» a esa corporación, que afecta sus intereses económico-corporativos. En los «azos» es la sociedad la que se divide organizándose en …

Lidia G. Aufgang – Las puebladas: dos casos de protesta social. Cipolletti y Casilda Leer más »

Etiquetado con: , , , , , , , , , , ,