El trabajo que a continuación presentamos, constituye el intento por sistematizar y formalizar un modelo de análisis que sea eficiente para el conocimiento del proceso de las luchas sociales, en formaciones económico-sociales de carácter capitalista, en un momento de lucha …

8. La noción de polaridad en los procesos de formación y realización de poder. Juan Carlos Marín Leer más »

Dentro del Programa General de Investigación, abordamos la lucha librada en la Ciudad de La Plata durante 2001-2002. Su objetivo: además de conocer la situación económica-social en La Plata durante ese momento, permitirá construir el sistema problemático para la investigación …

Lucha y protesta en la ciudad de La Plata (Argentina, diciembre de 2001-enero 2002). Matías Feito y Esteban Pilili, bajo la dirección de Beba C. Balvé Leer más »

El hecho social que va a servir de soporte empírico a las reflexiones que a continuación presentamos, se encuentra en el ámbito político-institucional y refiere al desalojo del gobierno provincial llevado a cabo en la ciudad de Córdoba el 27 …

Golpe de estado y clase obrera, la noción de crisis y transición en un análisis de situación. Beba C. Balvé Leer más »

Este estudio problematiza en relación a los problemas de carácter epistemológico, el proceso de construcción de conocimiento que implica el desarrollo de la teoría social en donde la realidad es su mediación. Articulando filosofía, historia, economía y sociología, nuestro modelo teórico-metodológico- …

Problemas de carácter epistemológico en la construcción del objeto de investigación. Beba C. Balvé Leer más »

Esta exposición pretende hacer inteligible un punto de llegada y un proceso desde la perspectiva de las luchas políticas y sociales en Argentina, a partir de la relectura de «Poder-Guerra. Argentina. Acerca de la cuestión nacional» de Beba Balvé y …

Para un rearme político, intelectual y moral. Beatriz S. Balvé, Matías Feito, Claudia Guerrero y Héctor Santella Leer más »

Esta intervención teórica afronta los problemas del poder tomando como base empírica la doble década 60-70. Podemos encontrar un tejido de observables y conceptos centrados en el estado del poder entre las clases sociales. descargar:

Este articulo tiene como objeto de reflexión la historia reciente argentina en sus tensiones y contradicciones. Según cómo uno se haya posicionado en relación con las luchas políticas sociales  de la doble década 1960-1970, es cómo se alineó respecto del …

La tercer república. Beba C. Balvé Leer más »

El propósito de estas notas consiste en tratar de exponer en lineas generales: elementos, dimensiones, mediciones, ámbitos y condiciones que involucra el tema de los movimientos sociales el que constituye en sí una cuestión a dilucidar. descargar:

Presentamos un conjunto complejo de tres estudios centrados en el tema de los movimientos sociales, su relación con el movimiento obrero; las cuestiones derivadas del desarrollo de la estrategia proletaria; las cuestiones de la legalidad y legitimidad en las alianzas …

14. Acerca de los movimientos sociales y la lucha de clases. Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé. Leer más »