Publicaciones de CICSO

Crisis ideológica y ruptura, Beatriz S. Balvé, Matías Feito, Claudia Guerrero, Esteban Pilili y Héctor Santella

Este articulo aborda la doble década ’60-‘70 desde una mirada sobre el desequilibrio entre agitación y propaganda. Las tareas de agitación, con fuerte predicamento en sectores de pequeña burguesía, y el abandono de las tareas de propaganda por parte de los cuadros más … Crisis ideológica y ruptura, Beatriz S. Balvé, Matías Feito, Claudia Guerrero, Esteban Pilili y…

Acerca de la cuestión obrera. Argentina 1969-1975, Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé

Este estudio tiene como objetivo la descripción y análisis de dos ciclos de luchas. Para ello propone dos lecturas centradas en la formación de un fuerza social y su imbricación en el ámbito del poder. Las concatenaciones de hechos son: Cordobazo-Vivorazo-Navarrazo y Rosariazo-Cordobazo-Rosariazo. Ambas … Acerca de la cuestión obrera. Argentina 1969-1975, Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé…

Obstrucciones y construcciones de carácter epistemológico. Claudia Guerrero, Matías Feito y Héctor Santella

Los hechos acaecidos en diciembre de 2001 continúan sin ser conceptualizados en su totalidad, indicando la presencia de un obstáculo epistemológico. Se los ha definido como Piquetazo, Cacerolazo, Argentinazo, insurrección, guerra civil, pueblada, rebelión, según se atienda a las formas de … Obstrucciones y construcciones de carácter epistemológico. Claudia Guerrero, Matías Feito y Héctor Santella Leer…

La tercer república. Beba C. Balvé

Este articulo tiene como objeto de reflexión la historia reciente argentina en sus tensiones y contradicciones. Según cómo uno se haya posicionado en relación con las luchas políticas sociales  de la doble década 1960-1970, es cómo se alineó respecto del … La tercer república. Beba C. Balvé Leer más »

15. Crisis del reformismo como formación ideológica. La función y posición de los intelectuales. Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé.

Estos trabajos intentan abordar el tema de las formaciones ideológicas y sus personificaciones, tratando de establecer la distancia entre ideología y teoría. La temática refiere al ámbito del poder y del estado, desde distintos ángulos, perspectivas y momentos. Los ejes … 15. Crisis del reformismo como formación ideológica. La función y posición de los intelectuales.…

16. Clase social, sujeto y proceso social. Beba C. Balvé.

El objeto de nuestra reflexión comprende una serie de complejos temas-problemas que refieren a: 1) la relación Pueblo-Ciencia, 2) la relación desde lo social del sujeto social, el sujeto histórico y el sujeto de la revolución, 3) la relación entre clases … 16. Clase social, sujeto y proceso social. Beba C. Balvé. Leer más »

1 2 3

Suscríbase para descargar publicaciones de CICSO