Ian Rutledge – Cambio agrario e integración. El desarrollo del capitalismo en Jujuy, Coedición CICSO-ECIRA, San Miguel de Tucumán, 1987. (Agotado) Indice: Presentación Introducción: El Atraso Regional y el Cambio Agrario en América Latina Notas sobre las fuentes 1. La formación de …

Ian Rutledge – Cambio agrario e integración. El desarrollo del capitalismo en Jujuy Leer más »

Los dos trabajos que presentamos a continuación hacen al proceso de construcción del sistema problemático para el análisis de situación en un momento dado (1955-2008), este se asienta en la teoría de la lucha de clases y en la interacción …

80. Poder y clase obrera, la relación entre el proceso de formación de poder y unidad política (Argentina 1955-2004). Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé Leer más »

El 16 de diciembre de 1993 se produjo un enfrentamiento social el que es conocido popularmente como el «Santiagueñazo». Este estudio se propone crear las condiciones del inicio de una periodización y conceptualización según distinción y articulación de campos de …

73. Movimiento social y enfrentamiento social: el Santiagueñazo. Beba C. Balvé, Laura Elizalde y David Cabrera Leer más »

Este trabajo problematiza sobre el proceso de formación de una fuerza social de carácter proletario. Abriendo una multiplicidad de elementos para analizar los mecanismos de esa constitución desde la perspectiva del proceso de formación, desarrollo y realización de las clases …

65. La función de la huelga en el proceso de formación de fuerza social. Beba C. Balvé y equipo Leer más »

Un análisis de situación mundial, en extensión y profundidad, que tiene como dimensión general la forma hegemónica del capital y cuyo operador es la noción de enfrentamiento social. El ordenamiento de un conjunto de materiales sobre la vida social y …

Imperialismo-dinero-guerra. Beba C. Balve Leer más »

En el modelo teórico-metodológico que asumimos como propio, caracterizamos al ámbito del valor, como la referencia al proceso de construcción de las condiciones materiales de vida, y al carácter determinante de este proceso. Al hacer esta caracterización, intentamos dar un …

10. Acerca del origen del poder: ‘ruptura’ y ‘propiedad’. Juan Carlos Marín Leer más »

El trabajo que a continuación presentamos, constituye el intento por sistematizar y formalizar un modelo de análisis que sea eficiente para el conocimiento del proceso de las luchas sociales, en formaciones económico-sociales de carácter capitalista, en un momento de lucha …

8. La noción de polaridad en los procesos de formación y realización de poder. Juan Carlos Marín Leer más »

En Rosario, Provincia de Santa Fe, en un lapso de doce años se producen dos sublevaciones populares en circunstancias y condiciones diferentes. El proletariado de Rosario en 2001 se lanzó a las calles igual que lo hizo en 1989 instrumentando …

Cambio en la correlación de fuerzas y organización de la lucha: Rosario 1989-2001. Beatriz S. Balvé y Claudia Guerrero Leer más »

Presentamos un conjunto complejo de tres estudios centrados en el tema de los movimientos sociales, su relación con el movimiento obrero; las cuestiones derivadas del desarrollo de la estrategia proletaria; las cuestiones de la legalidad y legitimidad en las alianzas …

14. Acerca de los movimientos sociales y la lucha de clases. Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé. Leer más »