Etiqueta: política de masas

versión para descargar: Tucuman Arde= a 50 años, Beatriz Balvé   “Tucumán Arde = a 50 años”[1] Beatriz Balvé[2] A partir del despliegue de la información, hemos intentado hacer observable la cantidad de espacios involucrados en la acción del grupo …

Tucumán Arde = a 50 años. Beatriz S. Balvé Leer más »

Etiquetado con: , , , , ,

  «Tucumán Arde es el observable de cómo emerge una nueva estética de un proceso revolucionario. Tucumán Arde expresa una ruptura de carácter artístico» El trabajo refiere al estudio del hecho “Tucumán Arde” (Argentina,1968) donde se vinculan artistas plásticos con investigadores …

Novedades: Beatriz S. Balvé – ¿La fusión del arte y la política o su ruptura? El caso de Tucumán Arde. Argentina 1968 Leer más »

Etiquetado con: , , , , , ,

El objetivo consiste en demostrar que para el análisis de la lucha en general de la clase trabajadora, con sus atributos y grado de organización, no debe perderse de vista que esta hace referencia al proceso constitutivo de la clase …

Acerca de la estrategia proletaria: lucha económica, política y social de la clase obrera en relación al movimiento obrero organizado sindicalmente (Argentina, 1955-1983). Beba C. Balvé Leer más »

Etiquetado con: , , , , , , , ,

descargar: Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé, El ’69. Huelga politica de masas                 «Si analizamos las luchas de 1969 en tanto proceso y, a su vez, el periodo de luchas que …

Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé – El ’69. Huelga política de masas: Rosariazo-Cordobazo-Rosariazo Leer más »

Etiquetado con: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

«En la «pueblada» la ciudadanía cierra filas al interior de la ciudad como corporación y el enemigo es algo «externo» a esa corporación, que afecta sus intereses económico-corporativos. En los «azos» es la sociedad la que se divide organizándose en …

Lidia G. Aufgang – Las puebladas: dos casos de protesta social. Cipolletti y Casilda Leer más »

Etiquetado con: , , , , , , , , , , ,

Los dos trabajos que presentamos a continuación hacen al proceso de construcción del sistema problemático para el análisis de situación en un momento dado (1955-2008), este se asienta en la teoría de la lucha de clases y en la interacción …

80. Poder y clase obrera, la relación entre el proceso de formación de poder y unidad política (Argentina 1955-2004). Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé Leer más »

Etiquetado con: , , , , , , , , , , , , , , , ,

El trabajo que a continuación presentamos refiere al estudio del hecho «Tucumán Arde» que vincula a los artistas plásticos con investigadores en ciencias sociales, mediados por el programa de la CGT, los que que aportan su conocimiento del conflicto social …

84. ¿La fusión del arte y la política o su ruptura? El caso de Tucumán Arde: Argentina 1968. Beatriz S. Balvé Leer más »

Etiquetado con: , , , , , ,

La autora elabora una breve descripción y análisis del hecho de masas: Rosariazo (mayo de 1969).

Etiquetado con: , , , , ,

Este trabajo explora los problemas de las tareas y la lucha por la conducción del movimiento. Es parte de un proyecto de investigación mayor sobre el movimiento de diciembre de 2001 en Argentina.    

Etiquetado con: , , , , , ,